BERTOLT BRECHT-Diario de trabajo16-01-1942 :
"...EL ARTE Y LA MORAL NO ESTÁN EN ARMONÍA EN NUESTRA SOCIEDAD; CUANDO LA MORAL DE UNA SOCIEDAD SE HACE ASOCIAL, ES BUENO QUE EL ARTE DESARROLLE SU PROPIA MORAL Y QUE EN LO DEMÁS SE VUELVA ARTESANAL, UNA MORAL SOCIAL, UNA FORMA DE ACTUACIÓN TEATRAL QUE REPRODUZCA EL COMPORTAMIENTO HUMANO DE MANERA TAL QUE LA SOCIEDAD REACCIONE EN FORMA PRODUCTIVA EXIGE ALGO ASÍ COMO UNA CONCIENCIA DE LA RESPONSABILIDAD, ES DECIR UNA CUALIDAD MORAL.
POR SUPUESTO QUE ES NECESARIO CONVERTIR LOS PRECEPTOS "DEBO" EN PRECEPTOS "QUIERO". PARA EL ACTOR ESO ES UNA EMANCIPACIÓN, SIGNIFICA LA CONQUISTA DEL DERECHO A INFLUIR SOBRE LA GESTACIÓN DE UNA SOCIEDAD, EL DERECHO A SER PRODUCTIVO. OBJETO MORAL DEBE CONVERTIRSE EN SUJETO MORAL. LA MORAL SE VUELVE PRODUCCIÓN. EL ARTISTA NO SÓLO TIENE UNA RESPONSABILIDAD ANTE LA SOCIEDAD SINO QUE INDUCE A LA SOCIEDAD A HACERSE CORRESPONSABLE. EN UNA PALABRA: LA SOCIEDAD PIERDE SU CARACTER DE INSTANCIA, EL ARTISTA DEBE REPRESENTARLA EN PLENITUD"-